¡Vamos a ello! 5 beneficios de GNU/Linux respecto a Windows, pasamos a enumerarlos y comentarlos sucintamente:
Indice
1- Software libre y de código abierto
Existen un montón de repositorios en la red, además de páginas oficiales de los distintos proyectos para bajarse distintas distribuciones de GNU/Linux en formato ISO normalmente, listas para quemar en un DVD, en un pendrive, a través de la instalación en tu ordenador de una máquina virtual, y empezar a introducirte en este increíble sistema operativo.
2 – Es más seguro
Es obvio que es un sistema más seguro que Windows, se utiliza en Android, Chrome OS, iOS de Mac es un sistema basado en Unix, que es mínimo primo hermano de Linux.
Grandes empresas y un montón de administraciones utilizan GNU/Linux, proyectos espaciales, aeropuertos, industria del automóvil, gobiernos, entidades científicas, etc…………………….. ¡ Es más seguro!
3- Puedes reutilizar un ordenador anterior
Si te interesa es la mejor opción, instalar GNU/Linux en un ordenador más antiguo, puedes incluso instalar una distribución probarla y si no te convence volver a formatear el disco duro y cambiarla por otra. Las posibilidades son inmensas.
Siguiente paso incorporar el ordenador ya con la distribución definitiva elegida a tu red local. Yo voy probando distribuciones siempre que tengo un hueco, me encanta, GNU/Linux esta vivo y en constante crecimiento y evolución.
4- La terminal
La terminal es un Ferrari escondido en la retaguardia, marca las diferencias, se puede hacer de todo desde ella, apagar la maquina, reiniciarla, para programas o procesos, salir y/o entrar del entorno gráfico, instalar y des-instalar paquetes, gestionar la memoria del ordenador, chequear las conexiones de red, cualquier cosa, ¡ interesante no crees !
5- Los Sabores
Es un impresionante invento que te permite poder elegir tu distribución favorita y además compilada, es decir, tienes distintas ISOs para elegir de la misma distribución preparada con distintos entornos gráficos, funcionalidades, software incorporado, etc.
Yo trabajo con Ubuntu Mate 16.04 LTS, en este caso mi sabor seria el Mate, minimalista y ligero y optimizado para portátiles, también esta el sabor Xfce, parecido al Mate y mi segundo en elección, además de otros com KDE, Xubuntu, Cinnamon, como ves, un mundo por descubrir.
Conclusiones
5 beneficios de GNU/Linux respecto a Windows
1- GNU/Linux es software libre y de código abierto, puedes bajarte decenas de distribuciones, probar, investigar, hay distribuciones hasta por tematicas importantes como seguridad, educación, ludica, entre otras.
2- GNU/Linux es probablemente el sistema operativo más seguro hoy en día, no esta solo en constante evolución, innovación y actualización constante, también es el sistema operativo por excelencia del IoT (Internet de las Cosas) que ya esta aquí y nos depara muchas sorpresas tecnológicas.
3- GNU/Linux tiene distribuciones optimizadas y pensadas para trabajar con ordenadores antiguos con menos recursos, por desgracia esto empieza a desaparecer, en el sentido de que se están eliminando las distribuciones con arquitectura de maquina de 32 bits (como sabéis las antiguas) las maquinas más modernas tienen todas arquitectura de 64 bits aunque a fecha de hoy todavía hay una cuentas.
4- La terminal o la consola de Linux es lo más potente y desconocido del sistema operativo, es el alma del mismo, Linux es el Kernel, el núcleo del sistema operativo y se maneja con ordenes, directas y comandos, a la antigua usanza, la potencia es descomunal.
5- Los sabores, son como un juguete, dan una versatibilidad total a nuestro flamante GNU/Linux, es como elegir entre distintos vestidos o trajes, con el Ferrari (la terminal) por debajo, pero con distintos entornos gráficos, distintos diseños, fuentes, iconos, colores, distintas funcionalidades propias de cada entorno, ¡ Se puede pedir más. Lo dudo !
créditos:
Imágenes oficiales Ubuntu 16.04 LTS
4 comentarios en «5 beneficios de GNU/Linux respecto a Windows»
Hola Juanma,
Muy ilustrativo tu articulo, solamente le añadiría algo que en mi opinion es de lo más potente que tiene Linux y son las posibilidades para los desarrolladores de software. Entre otras cosas la posibilidad de usar varios desktops para diferentes entornos, por ej, el IDE, la db, las pags web, etc, lo que elimina el engorroso proceso de minimiar y maximizar ventanas de Windows, y puedes tener hasta 32 desktops. La posibilidad de probar mientras desarrollas sitios web con el utilitario curl en la terminal, la potencia en la busqueda de comandos previamente lanzados, la creacion de nuevos con los alias para automatizar compilacion y enlace de fuentes y cod objeto.
En fin, como bien dices, las posibilidades son descomunales.
Un saludo, muchs gracias por compartir tus reflexiones.
aledesc@gmail.com
Andrés
Hola Andrés, gracias por compartir. Si tienes toda la razón GNU/Linux también es el rey en programación y facilidades, tanto con editores, como IDE, los interfaces de desarrollo rápido, yo hace años que deje de programar. Pero he llegado a probar Netbeans-8-0-2 con Ubuntu y funciona genial y como tu sabes mejor, hay un montón de lenguajes y herramientas para programar. Gran aportación. Gracias un abrazo