Indice
1- Antes de empezar algunas consideraciones e informaciones
Arch Anywhere es una distribución basada en Arch Linux que utiliza por defecto el entorno de escritorio Xfce y que mediante un script con menús, opciones y sub-opciones que he desglosado en 44 pasos te permite instalar Arch Linux en tu sistema.
¡¡Si 44 pasos son muchos pasos!! pero ya sabes que Arch Linux es una distribución adscrita al grupo de usuarios avanzados.
Gracias a este gran trabajo del proyecto Arch Anywhere puedes tener un completo y espectacular Arch Linux con entorno de escritorio Xfce como tu sistema operativo de escritorio siguiendo los 44 pasos descritos en texto y vídeo en este artículo.
La última versión de Arch Linux Anywhere en la página oficial de descarga del proyecto. La imagen ISO de instalación es de sólo 500 MB, permite una instalación completa de Arch Linux.
Si quieres ver funcionalidades, comportamientos, información de este magnifica distribución de GNU/Linux pásate por aquí en mi blog para ver la distribución una vez instalada.
Si te interesa conocer las principales ordenes de los gestores de paquetes que utiliza Arch Linux para instalar y des-instalar software entre otras cosas pásate por aquí la pagina de “Recursos” de mi blog.
En la sección “Consola-Terminal” haces un poco de scroll y tienes los gestores de paquetes más utilizados en Arch Linux “pacman” y “yaourt”.
Te dejo aquí el enlace directo a la sección “Consola-Terminal” por si quieres pasarte por allí.
2- El script de instalación te guía paso a paso desde el Punto A ¿donde estas? hasta el Punto B, ¿donde quieres estar?
Punto A, ¿donde estas? antes de empezar la instalación.
Punto B, ¿donde quieres estar? instalación finalizada con éxito.
A través del script vas recorriendo todo el camino que incluye la instalación de software adicional y del entorno gráfico hasta la instalación completa del sistema.
3– Bien, ejecutamos los 44 pasos, que he dividido en cuatro bloques con la descripción de cada paso a ejecutar y acompañado de un video silencioso.
3.1- Instalando Arch Linux utilizando Arch Anywhere (Pasos 01 – 10)
Instalando Arch Linux utilizando Arch Anywhere (Pasos 01 – 10)
Paso_01
Arranca desde el dispositivo USB con el fichero imagen ISO instalado.
Te aparece el menú principal de instalación de Arch Anywhere para instalar Arch Linux.
Paso_02
Selecciona el lenguaje de instalación.
Paso_03
¿Quieres comenzar el proceso de instalación? Si.
Paso_04
Adaptador de wifi detectado. ¿Quieres conectarte ahora?
Paso_05
Selecciona la red a la que te conectas.
Paso_06
Actualizar repositorios, espejos es la palabra usada en ingles, son servidores desde donde actualizamos las distribuciones de GNU/Linux.
Paso_07
Selecciona el código del País.
Paso_08
Selecciona el idioma para el teclado.
Paso_09
Configura la localización del País.
Paso_10
Selecciona la zona horaria.
3.2- Instalando Arch Linux utilizando Arch Anywhere (Pasos 11 – 20)
Instalando Arch Linux utilizando Arch Anywhere (Pasos 11 – 20)
Paso_11
Selecciona la sub-zona horaria.
Paso_12
Selecciona el método de partición del disco duro.
Paso_13
Selecciona el disco donde vamos a instalar el sistema operativo.
Paso_14
Selecciona el sistema de archivos deseado.
Por defecto “ext4” el más usado.
Paso_15
Crea partición swap.
La partición de intercambio que utiliza Linux.
Paso_16
Especifica el tamaño de la partición swap.
Paso_17
Pregunta si quieres utilizar el particionado gpt. Selecciona No.
Paso_18
Aplicas cambios y comienza el proceso de particionar el disco duro.
Paso_19
Creando partición de arranque.
Paso_20
Creando el sistema de archivos.
3.3– Instalando Arch Linux utilizando Arch Anywhere (Pasos 21 – 30)
Instalando Arch Linux utilizando Arch Anywhere (Pasos 21 – 30)
Paso_21
Selecciona el tipo de sistema a instalar.
Yo he utilizado el base-devel.
Paso_22
Selecciona tu interfaz shell (bash por defecto).
El interprete de comandos para la consola.
Paso_23
Selecciona el cargador de arranque.
grub es el más habitual hoy por hoy.
Paso_24
Selecciona la utilidad de red (por defecto networkmanager).
Paso_25
Añadir repositorios multilib por si quieres instalar algún software de 32 bits en un sistema de 64 bits.
Paso_26
Habilita el dhcp (dynamic host configuration protocol) en el arranque.
Paso_27
Incluir soporte para conexiones PPPe o DSL. Por defecto No.
Paso_28
Instala multiarranque, se utiliza para permitir arrancar dos o más sistemas operativos en la misma máquina.
Paso_29
Selecciona e instalamos el entorno de escritorio.
Paso_30
Instalo el escritorio Xfce customizado por los chicos del proyecto Arch Anywhere, eso me permite instalar software extra.
3.4– Instalando Arch Linux utilizando Arch Anywhere (Pasos 31 – 44)
Instalando Arch Linux utilizando Arch Anywhere (Pasos 31 – 44)
Paso_31
Permite instalar software para el touchpach del portátil.
Paso_32
Instala el administrador de inicio de sesión gráfica
Paso_33
Instala el administrador de pantalla (por defecto lightdm).
Paso_34
Instala el software adicional.
Paso_35
Selecciona el software adicional que te interese.
Paso_36
Actualizamos el gestor de paquetes.
Paso_37
Comienza la instalación Arch Linux en nuestro disco duro.
Paso_38
Instalando Arch Linux en nuestra máquina.
Paso_39
Le das nombre al equipo con Linux.
Paso_40
Introduce contraseña para usuario root.
Paso_41
Agrego “nuevo usuario” juanma al sistema operativo.
Paso_42
Habilita los privilegios para operar como root, cuando proceda, del usuario juanma recién creado, como usuario por defecto de la máquina.
Paso_43
Proceso finalizado, usuarios root y juanma creados.
Paso_44
Instalación completada correctamente. Ahora reinicia el equipo.